Volver a Análisis

XAU/USD

Análisis y Predicción del Mercado del Oro

Jueves 25 de Septiembre, 2025

1. Contexto Macroeconómico Global

El mercado del oro (XAUUSD) entra en la sesión del jueves 25 de septiembre de 2025 con un trasfondo macroeconómico complejo, marcado por la interacción entre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la evolución de la inflación en las principales economías y la dinámica de los mercados energéticos.

El oro continúa desempeñando su papel como activo refugio en medio de un escenario de riesgos persistentes: tensiones geopolíticas en Asia y Medio Oriente, señales de moderación en el crecimiento de Europa y la incertidumbre respecto a la trayectoria de tasas de la Fed. La fortaleza del dólar estadounidense ha ejercido presión bajista sobre los metales preciosos en las últimas semanas, pero la resiliencia de la demanda de refugio mantiene al oro en una zona de alta relevancia técnica.

A su vez, la volatilidad en los mercados de bonos soberanos y la evolución de los rendimientos del Treasury a 10 años son determinantes clave, ya que un repunte en las tasas reales tiende a restar atractivo al oro, mientras que su caída refuerza la búsqueda de metales como cobertura frente a la inflación y la incertidumbre.

2. Noticias y Datos Fundamentales Relevantes

El calendario económico del jueves 25 de septiembre de 2025 aporta referencias fundamentales que condicionarán el comportamiento del oro:

EE.UU. – Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo

Una reducción mayor a lo previsto reforzaría la narrativa de un mercado laboral sólido, incrementando las expectativas de política monetaria restrictiva y presionando a la baja al XAUUSD.

EE.UU. – PIB Trimestral (Revisión Final del Q2)

Un dato fuerte consolidaría la fortaleza del dólar y los rendimientos de los bonos, lo que limitaría el atractivo del oro.

Mercado Energético – Evolución del Precio del Petróleo

Un alza sostenida en el crudo incrementaría las presiones inflacionarias globales, aumentando la demanda de oro como cobertura.

Bancos Centrales – Declaraciones de la Fed y el BCE

Los comentarios de tono hawkish reforzarían la presión bajista sobre el metal, mientras que un discurso más dovish podría ofrecer soporte.

En paralelo, los desarrollos en torno a la situación geopolítica en Medio Oriente siguen siendo un factor clave, ya que episodios de escalada en el conflicto suelen incrementar la demanda de oro como activo seguro.

3. Sentimiento del Mercado y Posicionamiento de Traders

El sentimiento actual hacia el oro se encuentra dividido.

Los datos de los Commitments of Traders (CFTC) muestran que los especuladores mantienen una posición neta larga, aunque con reducción respecto a semanas anteriores, lo que refleja cierta cautela ante la fortaleza reciente del dólar estadounidense.

El mercado minorista, por otro lado, mantiene un sesgo alcista, apostando por un repunte del oro en torno a soportes clave. Sin embargo, la volatilidad implícita en las opciones de corto plazo refleja que los traders esperan movimientos amplios en las próximas jornadas, particularmente tras la publicación del PIB estadounidense.

La correlación negativa entre el oro y el índice DXY sigue siendo determinante: cada repunte del dólar limita la capacidad del metal de extender ganancias, mientras que una corrección del billete verde podría activar flujos de compra hacia el XAUUSD.

4. Análisis Técnico del XAUUSD

El oro muestra estructuras técnicas interesantes en distintos marcos temporales:

Gráfico Diario (D1)

  • El precio del oro se mantiene dentro de un canal lateral-bajista, con soporte en torno a 2.385 USD y resistencia en la zona de 2.450 USD.
  • La cotización se encuentra ligeramente por debajo de la media móvil de 50 periodos (SMA50), lo que refuerza el sesgo bajista de corto plazo.
  • El RSI (14) cotiza en niveles cercanos a 44, sin llegar a sobreventa, lo que deja margen para caídas adicionales.

Gráfico de 4 Horas (H4)

  • Se observa consolidación en torno al rango 2.395 – 2.415 USD.
  • La EMA20 cruza por debajo de la EMA50, confirmando debilidad de corto plazo.
  • El MACD refleja momentum negativo, aunque con posible divergencia alcista incipiente.

Gráfico de 1 Hora (H1)

  • Soporte intradía clave en 2.392 USD, mientras que la resistencia inmediata se sitúa en 2.418 USD.
  • Un quiebre por encima de 2.418 abriría la puerta a testear la zona de 2.435, mientras que la pérdida de 2.392 aceleraría la caída hacia 2.385.

5. Factores a Monitorear en la Sesión

  • Evolución del dólar (DXY): Movimientos del billete verde en respuesta a los datos macro tendrán correlación directa en el oro.
  • Rendimientos del Treasury a 10 años: Un repunte por encima de 4.25% restaría atractivo al XAUUSD.
  • Datos del PIB de EE.UU.: Confirmación de fortaleza económica presionaría a la baja al metal precioso.
  • Precio del petróleo: Incrementos bruscos en el crudo pueden aumentar la demanda de oro como cobertura.
  • Noticias geopolíticas: Cualquier escalada de tensiones globales favorecería al oro como activo refugio.

6. Escenarios Probables para el Jueves 25-09-2025

Escenario Condiciones Niveles Objetivo Probabilidad
Alcista PIB de EE.UU. más débil de lo esperado y el dólar corrige Superar resistencia de 2.418 y avanzar hacia 2.435 – 2.450 USD 45%
Bajista PIB confirma fortaleza y los rendimientos de los bonos suban Romper soporte de 2.392 y dirigirse a 2.385, con extensión hacia 2.370 USD 45%
Consolidación Datos mixtos y no hay catalizadores externos claros Oscilar entre 2.392 y 2.418 USD durante gran parte de la sesión 10%

7. Niveles Técnicos y Puntos de Pivote

Resistencias

2.418 USD Resistencia 1 (R1)
2.435 USD Resistencia 2 (R2)
2.450 USD Resistencia 3 (R3)

Soportes

2.392 USD Soporte 1 (S1)
2.385 USD Soporte 2 (S2)
2.370 USD Soporte 3 (S3)

Punto de Pivote

2.405 USD Punto de Pivote Diario (PP)

Estos niveles serán determinantes para operadores intradía y swing, ofreciendo puntos de control para gestión de riesgo y ejecución estratégica.