Análisis USD/CAD - 15 de Septiembre 2025

Análisis técnico y fundamental profesional de USD/CAD para el lunes 15 de septiembre de 2025. Este análisis incluye contexto macroeconómico, sentimiento del mercado, análisis técnico detallado, factores clave que moverán el par, escenarios probables y niveles técnicos para monitorear.

En este análisis encontrarás:

  • Noticias recientes y contexto macroeconómico
  • Análisis macroeconómico de Canadá y Estados Unidos
  • Sentimiento del mercado y diferencial de tasas
  • Análisis técnico con estructura de precio e indicadores
  • Principales drivers que moverán USD/CAD el 15 de septiembre
  • Escenarios probables con probabilidades y niveles clave
  • Niveles técnicos y puntos de pivote para monitorear
  • Tendencias a medio plazo y previsiones

Análisis profesional orientado a trading con enfoque en datos fundamentales y técnicos actuales del mercado.

Noticias Recientes y Contexto

Debilidad del Empleo Canadiense

En agosto, la economía canadiense registró una pérdida de 65.500 empleos, muy por debajo de lo previsto. La tasa de desempleo subió a 7,1% frente al 6,9% previo.

Impacto:
• Presión bajista sobre CAD
• Expectativas de recortes del BoC
• Debilidad estructural del mercado laboral

Expectativas del Banco de Canadá (BoC)

Una encuesta Reuters indica que el BoC probablemente recortará su tasa de interés de política en 25 puntos básicos en la reunión del 17 de septiembre, con al menos otro recorte adicional antes de fin de año.

Expectativas del Mercado:
• Recorte de 25pb el 17 de septiembre
• Al menos otro recorte en 2025
• Posible fin del ciclo de relajamiento

Presión del Dólar Estadounidense

Estadísticas recientes de empleo de EE.UU. han estado por debajo de expectativas, lo que refuerza la posibilidad de recortes de tasa por parte de la Reserva Federal (Fed).

Datos Clave:
• CPI de EE.UU. será crítico
• Ventas minoristas y otros indicadores
• Expectativas de política monetaria Fed

Precio del Petróleo

El petróleo es un factor crítico para CAD, dado que Canadá es un grande exportador. Se han registrado movimientos recientes en precios de crudo que afectan el valor del loonie.

Factores del Petróleo:
• Exceso de oferta global
• Debilitamiento de demanda EE.UU.
• Impacto directo en CAD

Política y Riesgo Externo:

Tensiones comerciales persistentes, incluyendo las referentes a acuerdos entre Canadá y EE.UU., así como revisiones al CUSMA (USMCA) impactan el sentimiento hacia CAD. En Canadá, recientes anuncios de grandes proyectos de infraestructura y energía (líquidos de gas natural, minerales críticos, expansión portuaria, reactores nucleares modulares) como parte de un esfuerzo por diversificar la economía.

Análisis Macroeconómico

En Canadá

El crecimiento económico se ha deteriorado, reflejado en un PIB contraído (se reporta una contracción del 1,6% en el segundo trimestre). Empleo débil, aumento del desempleo, la pérdida de puestos de trabajo y una actividad manufacturera que está mostrando signos de estabilización o leve recuperación.

Indicadores Canadienses:
• PIB: -1,6% Q2 2025
• Desempleo: 7,1%
• Inflación: dentro del rango objetivo
• Manufactura: estabilización/recuperación

En Estados Unidos

Señales mixtas: empleo algo débil, inflación que puede estar desviándose de trayectorias limpias, expectativas de recortes de tasas por la Fed si los datos lo permiten.

Indicadores Estadounidenses:
• Empleo: señales mixtas
• Inflación: desviación de trayectorias
• Expectativas de recortes Fed
• Datos clave: CPI, ventas minoristas

Política Monetaria:

Mercado ampliamente descontando que el BoC recortará tasas próximamente, pero también atentos a los datos de inflación de Canadá publicados justo antes de la reunión de política monetaria. Los mercados esperan los datos clave (CPI, ventas minoristas, manufactura, empleo) que puedan confirmar si la Fed adopta una postura más agresiva de recortes o si mantiene cautela.

Sentimiento del Mercado y Diferencial de Tasas

El sentimiento hacia CAD permanece débil a corto plazo, debido a datos macro débiles (empleo, PIB) y expectativas de recortes de tasa del BoC.

Análisis del Sentimiento:

  • El diferendo de tasas entre EE.UU. y Canadá puede favorecer al USD si la Fed retrasa recortes o si el mercado percibe mayor riesgo económico en Canadá.
  • Flujos de capital: los inversores institucionales han aumentado posiciones cortas en CAD, reflejando expectativas bajistas.
  • Datos macro débiles en Canadá (empleo, PIB) presionan negativamente al CAD.
  • Expectativas de recortes del BoC generan presión adicional sobre la moneda canadiense.

Análisis Técnico

Estructura del Precio

USD/CAD ha operado recientemente cerca de niveles de 1.3800-1.3850, rompiendo ese rango al alza en algunos momentos. Se ha observado resistencia en ~1.3850, y soporte en rangos inferiores como 1.3750-1.3780.

Niveles Clave:
• Resistencia: ~1.3850
• Soporte: 1.3750-1.3780
• Rango: 1.3800-1.3850
• Posible pullback en H4/diario

Indicadores Técnicos

RSI: en algunos plazos cortos se está acercando a niveles que podrían sugerir sobrecompra si USD/CAD tiene subida adicional sin corrección.

Indicadores:
• RSI: niveles de sobrecompra
• Medias móviles: precio por encima
• Fibonacci: resistencia en 0,618
• Estructura alcista si mantiene soporte

Análisis Técnico Detallado:

En marcos de tiempo intradía (H4 / diario), podría haber un pullback para testear soportes si no hay datos fuertes favorables al USD o si sube el apetito por activo riesgoso. Las medias móviles: el precio ha estado operando por encima de algunos promedios móviles de mediano plazo, lo que respalda la estructura alcista si el soporte se mantiene.

Principales Drivers que Moverán USD/CAD el 15 de Septiembre

Factores Clave:

  • Datos de inflación de EE.UU. (CPI) y posibles sorpresas en precios al consumo o producción que afecten expectativas de tasas de la Fed.
  • Datos macro canadienses cercanos: empleo, inflación (especialmente core CPI), producción manufacturera / ventas mayoristas / comercio exterior.
  • Decisión del Banco de Canadá, o comunicados/preannouncements que anticipen el recorte de tasa del 17 de septiembre. Cualquier guiño "hawkish" (más inflación, riesgo de que no bajen tasas) podría fortalecer CAD.
  • Movimientos en los precios del crudo (WTI, Brent) y actitudes hacia oferta/demanda global, ya que tienen impacto directo sobre la moneda canadiense.
  • Sentimiento global de riesgo: aversión al riesgo favorece al USD (considerado refugio), mientras que riesgo reducido puede favorecer activos como CAD.
  • Política comercial / riesgo regulatorio ligados al comercio entre EE.UU.-Canadá (aranceles, acuerdos, exportaciones).

Escenarios Probables para el 15-09-2025

A continuación, diferentes escenarios para USD/CAD con probabilidades cualitativas, niveles implicados, y factores disparadores:

Escenario Disparador(es) Clave Niveles de Soporte/Resistencia Probabilidad Relativa*
Escenario Alcista para USD/CAD Datos de inflación en EE.UU. sorprendentemente fuertes; la Fed indica que recortes serán cautelosos; el BoC recorta como ya esperado pero los mercados reaccionan con nerviosismo ante debilidad canadiense; petróleo baja o se estanca Resistencia en ~1.3850-1.3900, extensión hacia 1.3950-1.4000 si se rompe ese techo; soporte inmediato en ~1.3780-1.3800 35-45%
Escenario Lateral/Consolidación Datos mixtos (Estados Unidos-Canadá); petróleo tiene movimientos moderados; mercados aguardando anuncios del BoC o Fed; poca volatilidad Oscilación entre 1.3750-1.3850, con soporte en 1.3700-1.3750, resistencia intermedia en 1.3850 30-40%
Escenario Bajista para USD/CAD Sorpresas bajistas fuertes en EE.UU. (inflación débil, ventas minoristas flojas), petróleo sube sostenidamente, BoC ofrece discurso más "hawkish" o sorprende al mercado, USD pierde apoyo Si se rompe soporte en 1.3750, siguiente soportes en 1.3700, luego 1.3650-1.3600; resistencia intermedia si rebota cerca de 1.3850 20-30%

Nota Importante:

*Probabilidades estimadas basadas en condiciones recientes de mercado, expectativas de política monetaria y comportamiento técnico.

Niveles Técnicos y Puntos de Pivote a Tener en Cuenta

Resistencias

Niveles clave de resistencia que el precio debe superar para continuar el movimiento alcista.

Resistencias Inmediatas:
• ~1.3850
• ~1.3900

Resistencia Fuerte:
• ~1.3950-1.4000 (si el impulso alcista se mantiene)

Soportes

Niveles de soporte críticos que deben mantenerse para evitar correcciones significativas.

Soportes Inmediatos:
• ~1.3780
• ~1.3750

Soporte Crítico:
• ~1.3700, luego si se rompe, hacia 1.3650-1.3600

Punto de Pivote Diario:

Punto de pivote diario estimado: alrededor de 1.3800-1.3825, dependiendo de la apertura del lunes y de la reacción a los datos macro.

Zonas de Vigilancia (Stop / Objetivos):

  • Si operación alcista: fijar objetivo parcial cerca de 1.3850, con stop bajo soporte relevante 1.3750
  • Si operación bajista: vigilar rompimiento de 1.3750; en caso de ruptura, posibles extensiones hacia 1.3700

Tendencias a Medio Plazo y Previsiones

Previsiones Q4 2025 y 2026:

De cara al cuarto trimestre de 2025, varios bancos como CIBC proyectan que USD/CAD podría debilitarse (CAD apreciarse) hacia ~1.35 al cierre del año, y posiblemente hacia ~1.33 en el año 2026 si los recortes en EE.UU. son moderados y el diferencial de crecimiento / precios de materias primas favorece a Canadá.

Factores Estructurales:

  • El ciclo de política monetaria del BoC es un factor determinante: aunque se espera un recorte en septiembre, la magnitud y las señales que envíe el banco central serán claves para calibrar la pendiente futura de USD/CAD.
  • La evolución del petróleo será otro driver estructural. Si los precios se recuperan sostenidamente, CAD podría recibir soporte; si siguen la tendencia de oferta abundante y demanda US débil, eso presionaría negativamente al loonie.
  • Riesgo geopolítico o comercial (cambios en aranceles, disputa comercial, interrupciones en exportaciones) pueden generar volatilidad pronunciada intradía y romper rangos técnicos establecidos.