Análisis Detallado USD/CAD

Análisis Macroeconómico, Técnico y Escenarios de Trading
Miércoles 24 de Septiembre de 2025

1. Noticias Recientes y Contexto Relevante

Dólar Canadiense: El dólar canadiense tocó su punto más bajo en 11 días frente al estadounidense, cotizándose cerca de 1.3840 USD/CAD, debido al ensanchamiento de los diferenciales de tasas entre Canadá y EE.UU.

Fuente: Reuters

Banco de Canadá: El Banco de Canadá (BoC) recortó su tasa de interés en 25 puntos básicos al 2.5% el 17 de septiembre, argumentando riesgos crecientes para la economía doméstica, debilitamiento del mercado laboral, y baja presión inflacionaria.

Fuente: Reuters

Expectativas del Mercado: A pesar de ese recorte, los inversores siguen preocupados por señales mixtas del BoC y la posibilidad de nuevos recortes si los datos macro siguen decepcionando.

Fuente: Reuters, AInvest

Comercio Internacional: Las negociaciones del comercio entre Canadá y EE.UU. siguen siendo foco de atención. El Primer Ministro canadiense anunció que las conversaciones con EE.UU. se moverán hacia el proceso formal de revisión del USMCA. Las tensiones arancelarias, la incertidumbre del comercio internacional y los costes que esto impone a las exportaciones canadienses inciden negativamente en el loonie.

Fuente: Reuters

Precios del Petróleo: Otro factor relevante: los precios del petróleo. Si bien Canadá es un exportador neto de energía, cualquier debilitamiento en los precios de crudo reduce un soporte tradicional para el CAD. Informes recientes muestran que la debilidad en los precios del petróleo y la caída en rendimientos de los bonos canadienses han exacerbado la depreciación del dólar canadiense.

Fuente: Reuters, AInvest

2. Análisis Macroeconómico

2.1 Canadá

La economía canadiense mostró una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de ~1.6% en el segundo trimestre de 2025, una cifra bastante negativa que profundiza el riesgo de recesión.

El mercado laboral canadiense se ha deteriorado: pérdida de empleos, aumento del desempleo (cerca del 7.1%) según recientes reportes, lo que presiona al BoC hacia políticas más acomodaticias.

La inflación en Canadá parece moderarse; la presión inflacionaria importada se enfrenta al debilitamiento de la demanda doméstica. Esto le da margen al BoC para recortar más tasas, si los datos lo siguen justificando.

2.2 Estados Unidos

En EE.UU., los inversores continúan observando los informes de empleo, inflación, ventas minoristas, producción industrial como los principales desencadenantes que definirán los próximos movimientos de la Reserva Federal (Fed).

La Fed, tras recortes recientes, ha adoptado un tono cauteloso, y los mercados están sensibles a cualquier señal de que los recortes de tasa puedan acelerarse o retrasarse según los datos.

3. Sentimiento del Mercado y Diferencial de Tasas

El diferencial de tasas entre bonos estadounidenses y canadienses se ha ampliado, favoreciendo al USD frente al CAD. En particular, los rendimientos de corto y mediano plazo en EE.UU. son significativamente más atractivos, lo que induce flujos hacia USD.

La debilidad estructural del CAD, combinada con expectativas de nuevos recortes del BoC, reduce su atractivo como moneda de carry.

Las incertidumbres comerciales y arancelarias, especialmente con EE.UU., han incrementado el riesgo percibido de mantener posiciones en CAD, generando presión a la baja.

4. Análisis Técnico

4.1 Estructura de Precio

USD/CAD ha estado cotizando en un rango relativamente amplio, pero con resistencia visible cerca de 1.3900 según recientes informes técnicos.

Soportes identificados en niveles alrededor de 1.3700-1.3750, que han sido testeados previamente en retrocesos.

Se observa un patrón de consolidación ("rectangle" / rango lateral) entre aproximadamente 1.3700 y 1.3900, con el precio oscilando dentro de ese canal hasta que llegue un catalizador fuerte.

4.2 Indicadores Técnicos

RSI (en H4 / diario): muestra momentos de sobreventa en caídas recientes, lo que podría favorecer rebotes ante soportes, pero también señales de pérdida de momentum si el soporte falla.

Medias móviles: la EMA 50 / EMA 200 se muestran como niveles dinámicos de soporte/resistencia. En particular, ese nivel medio plazo parece coincidir con la parte baja del rango si hay retrocesos.

Volumen: aún no se ha visto un volumen decisivo en rompimientos, lo que sugiere que los traders están a la espera de noticias o datos macro para decidir dirección.

5. Factores Clave que Podrían Mover USD/CAD

Factores Críticos para el Miércoles 24-09-2025

  • Reportes de Empleo: Reportes de empleo de Canadá o EE.UU., si hay sorpresa (positiva o negativa), podrían mover el par significativamente.
  • Datos de Inflación: Inflación o datos relacionados (ventas minoristas, producción industrial) tanto de Canadá como de EE.UU.
  • Declaraciones del BoC: Nuevas declaraciones del BoC: cualquier orientación hacia más recortes o moderación podría afectar expectativas.
  • Precios del Petróleo: Si los precios suben inesperadamente, eso podría fortalecer al CAD; si caen, presionarán al par USD/CAD al alza.
  • Noticias Comerciales: Noticias comerciales o sobre aranceles US-Canada / USMCA, ya que afectan expectativas de exportaciones, comercio, y riesgo-país.

6. Escenarios Probables para el Miércoles 24-09-2025

Escenario Disparadores Clave Niveles Implicados Probabilidad
Alcista Moderado (USD gana) Datos débiles de Canadá (empleo/inflación), declaraciones dovish del BoC, precios del petróleo débiles o en baja; Fed mantiene señales de recortes más tardíos que anticipado Resistencia cercana: 1.3900-1.3950
Si rompe, extensión hacia 1.4000
Soporte de tracción: 1.3750-1.3700
35-45%
Lateral / Consolidación Datos mixtos, sin sorpresa fuerte; petróleo estable; BoC sin declaraciones contundentes; mercado espera el siguiente catalizador Oscilación entre 1.3700-1.3900
Soportes intermedios en 1.3750
Resistencias intermedias en 1.3850-1.3900
30-40%
Bajista / Corrección del USD Sorpresa positiva para la economía canadiense; precios del petróleo se fortalecen; BoC más agresivo de lo esperado; Fed da señales dovish o reduce expectativas de recortes Soporte inmediato: 1.3700-1.3650
Si rompe, posible extensión hacia 1.3600-1.3550
Resistencia intermedia si rebota cerca de 1.3850-1.3900
20-30%

* Probabilidades estimadas basadas en la dinámica actual de mercado, estructura técnica, y expectativas fundamentales.

7. Niveles Técnicos y Puntos de Pivote

Resistencias Clave

1.3900-1.3950 Resistencia fuerte, techo del rango actual, donde se han detenido subidas previas
1.4000 Nivel psicológico, si hay momentum alcista fuerte podría convertirse en zona objetivo
1.4050 Más ambicioso: podría activarse si se rompe con volumen fuerte la resistencia anterior

Soportes Clave

1.3750-1.3700 Soporte inmediato; zona donde el precio ha rebotado en retrocesos
1.3650-1.3600 Soporte intermedio si el par cae por debajo de la zona media; en este rango podría haber presión compradora técnicamente interesados
1.3550-1.3500 Soporte crítico de largo plazo si se pierde la estructura del rango, posible zona de pivote mayor

Puntos de Pivote Estimados para ese Día

Punto de Pivote Central (PP)
1.3825-1.3850
Resistencia 1 (R1)
1.3900
Resistencia 2 (R2)
1.3950
Soporte 1 (S1)
1.3750
Soporte 2 (S2)
1.3700

Otras Herramientas / Niveles Dinámicos