Volver a Análisis

USD/CAD

Análisis y Predicción del Mercado

Jueves 25 de Septiembre, 2025

1. Contexto Macroeconómico Global

El cruce USDCAD inicia la jornada del jueves 25 de septiembre de 2025 en un entorno de marcada sensibilidad a los factores macroeconómicos internacionales, principalmente a los desarrollos en torno a la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Canadá (BoC), además de la evolución del mercado energético, dado que el dólar canadiense mantiene una fuerte correlación con los precios del crudo.

La sesión del día anterior estuvo dominada por declaraciones de miembros de la Fed que reforzaron la visión de mantener una política monetaria relativamente restrictiva hasta constatar señales sólidas de estabilización en la inflación. Esto generó un renovado interés en el dólar estadounidense, que encontró soporte frente a sus principales contrapartes.

Por otro lado, el Banco de Canadá ha mostrado recientemente un sesgo más equilibrado, evaluando con cautela los efectos de la desaceleración en el crecimiento y la evolución de los precios del petróleo, lo que añade un componente adicional de incertidumbre al desempeño del loonie.

A nivel global, los mercados continúan evaluando los riesgos de crecimiento moderado en economías avanzadas, la resiliencia de la economía estadounidense y la volatilidad en los precios de las materias primas, factores clave para proyectar la evolución del par en esta fecha específica.

2. Noticias y Datos Fundamentales Relevantes

El calendario económico de este jueves 25 de septiembre de 2025 se presenta con publicaciones clave que pueden incidir directamente en la volatilidad del USDCAD:

EE.UU. – Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo (Jobless Claims)

Se espera una leve reducción respecto a la semana anterior, lo que reforzaría la idea de un mercado laboral robusto. Un dato mejor de lo previsto fortalecería al dólar estadounidense.

EE.UU. – PIB Trimestral (Lectura Final del Q2 2025)

La revisión final del PIB puede confirmar la fortaleza de la economía estadounidense o, en caso de sorpresa negativa, debilitar la expectativa de subidas adicionales de tasas.

Canadá – Índice de Precios al Consumidor (IPC Mensual)

Un dato de inflación más alto al esperado podría dar soporte al CAD al aumentar las expectativas de que el BoC mantenga un tono más restrictivo.

Mercado Energético – Precio del Petróleo WTI

El crudo se mantiene en el rango de los 83-85 USD por barril, y cualquier ruptura de este rango impactará de forma directa sobre el dólar canadiense, dada su condición de divisa ligada a materias primas.

Estos catalizadores marcarán el pulso del par a lo largo de la jornada, siendo clave la interacción entre la política monetaria de la Fed, la evolución del IPC canadiense y los movimientos del petróleo.

3. Sentimiento del Mercado y Posicionamiento de Traders

El sentimiento del mercado hacia el USDCAD refleja un sesgo mixto. Por un lado, los especuladores mantienen posiciones largas en el dólar estadounidense impulsados por la resiliencia económica de EE.UU. y el diferencial de tasas de interés a su favor. Por otro, existe cierta demanda estructural de dólares canadienses respaldada por el repunte en los precios del crudo y expectativas de estabilidad en la política del BoC.

Los informes del CFTC (Commitments of Traders) muestran un ligero aumento en las posiciones largas netas sobre el dólar, aunque sin llegar a niveles extremos, lo que deja margen para movimientos direccionales significativos en caso de sorpresas macroeconómicas.

El mercado interbancario de derivados refleja primas de riesgo más altas para opciones de corto plazo, lo que sugiere que los operadores esperan un incremento en la volatilidad en torno a la publicación de los datos macroeconómicos de la jornada.

4. Análisis Técnico del USDCAD

En el plano técnico, el USDCAD muestra un comportamiento interesante en temporalidades mayores y menores:

Gráfico Diario (D1)

  • La acción del precio se mantiene dentro de un canal ascendente iniciado a mediados de agosto, con soporte dinámico en torno a 1.3550 y resistencia proyectada en 1.3700.
  • El par cotiza por encima de la media móvil de 50 periodos (SMA50), lo que respalda la continuidad de la tendencia alcista de corto plazo.
  • Los indicadores técnicos como el RSI (14) se sitúan en torno a 61, sin mostrar condiciones de sobrecompra, lo que otorga espacio para una extensión alcista.

Gráfico de 4 Horas (H4)

  • Se observa un patrón de consolidación en torno a 1.3620 – 1.3650, zona que actúa como resistencia inmediata.
  • La EMA20 y la EMA50 se encuentran alineadas al alza, confirmando el sesgo alcista en marcos intradía.
  • El MACD muestra un cruce positivo, aunque con momentum moderado, lo que sugiere posibles retrocesos técnicos antes de continuar con la tendencia principal.

Gráfico de 1 Hora (H1)

  • El par presenta microsoportes en torno a 1.3585 y resistencias de corto plazo en 1.3660.
  • La estructura de mercado indica que una ruptura de 1.3660 podría acelerar el movimiento hacia 1.3700, mientras que una pérdida de 1.3585 abriría la puerta a una corrección hacia 1.3550.

5. Factores a Monitorear en la Sesión

  • Diferencial de tasas de interés Fed-BoC: Si la Fed reafirma un tono hawkish y el BoC se muestra más cauto, el USDCAD podría extender su rally alcista.
  • Evolución del petróleo: Un repunte del crudo fortalecería al dólar canadiense, mientras que una caída abrupta podría impulsar al USDCAD al alza.
  • Datos de inflación en Canadá: Un IPC más elevado al consenso reforzaría la divisa canadiense.
  • Flujos de riesgo global: En un entorno de aversión al riesgo, el USD suele ganar tracción como refugio seguro, favoreciendo al par.

6. Escenarios Probables para el Jueves 25-09-2025

Escenario Condiciones Niveles Objetivo Probabilidad
Alcista Datos de EE.UU. superan expectativas y el crudo mantiene presión bajista Ruptura de 1.3660 y extensión hacia 1.3700 e incluso 1.3745 55%
Bajista IPC canadiense sorprende al alza y los precios del petróleo recuperan fuerza Retroceso hacia 1.3550, rompiendo soportes intradía en 1.3585 35%
Consolidación Datos macroeconómicos mixtos y no se producen catalizadores claros Oscilación lateral entre 1.3585 y 1.3660 10%

7. Niveles Técnicos y Puntos de Pivote

Resistencias

1.3660 Resistencia 1 (R1)
1.3700 Resistencia 2 (R2)
1.3745 Resistencia 3 (R3)

Soportes

1.3585 Soporte 1 (S1)
1.3550 Soporte 2 (S2)
1.3505 Soporte 3 (S3)

Punto de Pivote

1.3620 Punto de Pivote Diario (PP)

Estos niveles servirán de referencia para operadores intradía y swing traders que busquen optimizar su gestión de riesgo y puntos de entrada o salida en el par.