Introducción
Los Order Blocks (OB) son uno de los pilares fundamentales del Smart Money Concept (SMC). Representan zonas donde las instituciones colocan grandes órdenes, generando movimientos importantes en el mercado. Sin embargo, no todos los OB son iguales. Para operar con precisión, es crucial entender cómo se refinan, diferencian y aplican según la temporalidad y la estructura del mercado.
En esta guía completa aprenderás:
- Diferencias entre OB de marco temporal mayor vs menor
- Distinción entre OB de mitigación y de continuación
- Cómo identificar OB con liquidez encima o debajo
- Ejemplos prácticos y estrategias para incorporarlos en tu trading
Para operar con precisión, es crucial entender cómo se refinan, diferencian y aplican los Order Blocks según la temporalidad y la estructura del mercado.
¿Qué es un Order Block?
Un Order Block es la última vela contraria a un impulso institucional. Es la zona donde los grandes jugadores colocan sus órdenes antes de generar un movimiento significativo en el precio.
Características principales de un OB:
- Generalmente contiene cuerpo de vela pequeño con mechas significativas
- Se encuentra en niveles de estructura clave: soportes, resistencias o zonas de liquidez
- Funciona como un imán para futuras entradas, ya que el precio suele regresar a estas zonas
Los Order Blocks representan zonas donde las instituciones colocan grandes órdenes, generando movimientos importantes en el mercado.
OB de marco temporal mayor vs menor
La temporalidad es crucial para entender la fuerza y relevancia de un Order Block. Cada marco temporal tiene sus propias características y aplicaciones.
1. Order Block de marco temporal mayor (HTF – High Time Frame)
Los OB en temporalidades mayores (H4, D1, W1) representan zonas donde se mueve dinero institucional significativo.
• Mayor fuerza y relevancia
• Pocas veces se llenan completamente; cuando lo hacen, el precio reacciona fuertemente
• Sirven como referencia para entradas en temporalidades menores
2. Order Block de marco temporal menor (LTF – Low Time Frame)
Los OB en temporalidades menores (M15, M5, M1) representan movimientos más precisos y oportunidades de scalping o entradas exactas.
• Suelen estar dentro de un OB mayor
• Su fuerza es menor, pero permiten optimizar la entrada y mejorar el riesgo-recompensa
• Se usan principalmente para afinar la ejecución del trade
Conclusión:
Siempre es recomendable usar un OB mayor como referencia principal y buscar OB menores para refinar el punto de entrada. Esta combinación permite maximizar la probabilidad de éxito y optimizar la gestión del riesgo.
OB de mitigación vs OB de continuación
Entender la diferencia entre estos dos tipos de Order Blocks es fundamental para identificar el momento óptimo de entrada y la dirección del movimiento.
1. OB de mitigación
Un OB de mitigación se forma cuando el precio vuelve a zonas previamente vacías o desequilibradas para llenar órdenes pendientes antes de continuar con la tendencia.
• Suele coincidir con Fair Value Gaps (FVG) y zonas de liquidez
• Aparece después de un movimiento impulsivo
• Representa una oportunidad para entrar en la dirección del impulso con bajo riesgo
2. OB de continuación
Un OB de continuación es aquel que impulsa directamente el precio hacia la dirección de la tendencia sin un retroceso previo significativo.
• Indica la fuerza del Smart Money para seguir moviendo el mercado
• Menos frecuente que el OB de mitigación, pero muy potente
• Se utiliza principalmente en temporalidades mayores para capturar movimientos grandes
Ejemplo práctico de OB de mitigación:
- Precio sube 100 pips dejando un FVG
- Retrocede hacia el OB formado en el inicio del impulso
- Se produce rechazo alcista: oportunidad de entrada
Los OB de mitigación ofrecen oportunidades de entrada con bajo riesgo al aprovechar los retrocesos hacia zonas de desequilibrio.
OBs con liquidez encima o debajo
La liquidez es un componente clave en el refinamiento de OB. La ubicación de liquidez determina la fuerza y la probabilidad de éxito de un OB.
1. OB con liquidez encima
Ocurre en mercados alcistas. La liquidez está por encima de la estructura: máximos iguales, stops de compradores.
2. OB con liquidez debajo
Ocurre en mercados bajistas. La liquidez está por debajo de la estructura: mínimos iguales, stops de vendedores.
Conclusión:
La ubicación de la liquidez respecto al OB permite anticipar la reacción del precio y mejorar la gestión del riesgo. Observa los máximos y mínimos iguales cercanos al OB y los stops de traders minoristas para identificar dónde está atrapada la liquidez.
Estrategia práctica de refinamiento de OB
Aplica esta estrategia paso a paso para identificar y operar con Order Blocks refinados:
Proceso de refinamiento:
- Identifica la tendencia principal en temporalidad mayor (HTF)
- Ubica OB relevantes en esa temporalidad
- Verifica la liquidez: determine si está por encima o debajo del OB
- Baja a temporalidades menores para encontrar OB precisos de entrada
- Confirma con estructura: BOS, CHoCH y velas de manipulación
- Ejecuta la entrada colocando stop-loss fuera de la zona de manipulación
- Gestiona el trade según relación riesgo/recompensa, target en OBs posteriores o niveles clave
Esta estrategia sistemática te permite operar con Order Blocks de manera profesional y con alta probabilidad de éxito.
Ejemplos visuales
Estos ejemplos te ayudarán a identificar los diferentes tipos de Order Blocks en tus gráficos:
OB mayor H4
Última vela antes de un impulso de 200 pips, zona de soporte.
OB menor M15
Vela interna en la zona del OB mayor, optimizando entrada para scalping.
OB de mitigación
El precio retrocede hacia el OB inicial dejando un FVG y rebota.
OB de continuación
OB formado directamente antes de un impulso fuerte sin retroceso.
Liquidez encima
Stops de compradores en máximos iguales.
Liquidez debajo
Stops de vendedores en mínimos iguales.
Preguntas frecuentes sobre refinamiento de Order Blocks
Resuelve tus dudas sobre el refinamiento y diferenciación de Order Blocks en el Smart Money Concept
¿Se pueden usar OB de temporalidad menor sin referencia mayor?
Sí, pero la probabilidad de éxito es menor. Siempre es recomendable validar OB menores dentro de OB mayores para maximizar la confiabilidad de la señal.
¿Cuál es la diferencia principal entre OB de mitigación y OB de continuación?
OB de mitigación: retroceso hacia zona desequilibrada antes de continuar. OB de continuación: impulso directo que empuja el precio sin retrocesos significativos.
¿Cómo sé si un OB tiene liquidez encima o debajo?
Observa los máximos y mínimos iguales cercanos al OB y los stops de traders minoristas. Esto indica dónde está atrapada la liquidez.
¿Se pueden combinar varios OB para una entrada?
Sí. Se recomienda buscar confluencia entre OB de temporalidad mayor, OB menor y zonas de FVG para reforzar la señal.
¿Qué temporalidades son más confiables para OB?
Mayor: H4, D1, W1. Menor: M15, M5 para entradas refinadas. La combinación de ambas temporalidades ofrece la mejor precisión.